|
PRE-IMPRESIÓN
¿Qué es un fotocromo?
Un fotocromo es un conjunto de 4 películas gráficas para imprimir una fotografía o imagen color en una prensa denominada offset. Las películas son cuatro, una para cada color base de fotocromía, CYAN, MAGENTA, AMARILLO Y NEGRO, el sistema de color CMYK
¿Qué es RGB y CMYK?
Se presentan como los dos sistemas o modelos de color más utilizados.
El RGB (Red-Green-Blue) (Rojo-Verde-Azul) es un sistema aditivo, y el mismo es utilizado en monitores de computadoras y en televisores. En este sistema el blanco se obtiene con la suma de los tres colores y el negro con la ausencia de ellos.
El CMYK (Cyan-Magenta-Yellow-blacK) (Cyan-Magenta-Amarillo-Negro) es un sistema sustractivo el cual es utilizado por las impresoras offset. En este sistema el negro se obtiene con la suma de los cuatro colores y el blanco con la ausencia de ellos. Es el sistema que se utiliza para la impresión offset.
¿Qué es una película gráfica?
Se denomina así a una película transparente de acetato, sensible a la luz, que una vez expuesta se revela, fija y lava de manera similar a un negativo fotográfico blanco y negro. La misma se utiliza para copias las planchas de impresión de una máquina offset.
¿A qué se le llama bajada de película?
Se le llama al proceso de pasar un archivo digital de computadora a una película gráfica, por medio de una maquina denominada filmadora.
¿Qué son las líneas por pulgada de una película (lpi)?
Se denominan lpi (Lines Per Inch). Al bajar una fotografía o una imagen de cualquier tipo a una película grafica, la filmadora la divide en una serie de puntos, que se ubican alineados en la cantidad de líneas por pulgada indicados.
Normalmente, la imagen impresa en un diario esta entre 60 y 85 lpi, la de un folleto impreso esta entre 130 a 175 lpi. A mayor lineamiento, mayor nitidez tiene la imagen vista de cerca. Las maquinas offset no soportan mas de 300 lpi y la lineatura habitual que se utiliza es de 150 lpi.
Así es como se forma la definición de la imagen, cuya fidelidad además depende de otros factores como por ejemplo el copiado, cuya fidelidad demás depende de otros factores como por ejemplo el copiado de las chapas para impresión y las presiones de la impresora.
¿Qué es la resolución de una imagen (dpi)?
La resolución se mide en dpi (Dots Per Inch). Es la cantidad de puntos por pulgada que tiene una imagen o fotografía digitalizada. La cantidad varía según el destino cualitativo de aquellas.
Así, en un monitor de una computadora se requiere una resolución debe ser de 72 dpi, si tiene menos se verá con falta de nitidez y si tiene más sólo aumenta su peso en MB son mejorar su visualización.
Para impresiones a chorro de tinta, puede tener entre 72 a 150 dpi.
Si su destino es ser bajada a película para impresión offset, debe tener un 50% más de la lineatura a que se va a bajar. Por ejemplo, para una bajada a 150 lpi la imagen debe tener 233 dpi. Si esta resolución es menor, la imagen pierde definición, siendo esta aceptable hasta igualar la cantidad de lpi de la bajada (150 lpi en este caso). Si es mayor solo aumenta su peso en MB, ya que no mejora el resultado final.
IMPRESIÓN
¿Qué es el offset?
Se basa en un grupo de películas graficas, una por cada color a imprimir, con las cuales se copia por contacto una plancha de aluminio sensible a la luz. Cada una de estas planchas colocada en la maquina impresora recibe la tinta del color indicado, transfiere por presión esta tinta a un caucho de goma y este caucho es el que transfiere de la misma manera la tinta de la hoja de papel.
Dentro del sistema offset hay maquinas con cuerpos impresores independientes de uno, dos, cuatro o mas colores, en cada uno de los cuales se coloca una plancha.
Esto permite imprimir en simultaneo esa cantidad de colores a un pliego de papel.
Por ende, una maquina de 4 colores imprime un fotocromo en una sola pasada del pliego de papel, una de 2 colores necesita hacer dos pasadas del mismo pliego y una de 1 color necesita hacer 4 pasadas para imprimir un fotocromo.
Es el más utilizado de los sistemas de impresión.
¿Qué es el gramaje de un papel?
Es el peso de un metro cuadrado de una hoja de papel medido en gramos. Cuando se habla de un papel de 150g se está diciendo que un metro cuadrado de esa hoja de papel pesa 150g.
Los papeles más utilizados vienen en gramajes de entre 70 y 300 g/m2
¿Qué es el papel obra?
Es el papel común usado para las impresoras de chorro de tinta; es blanco, poroso y sin brillo. Viene en gramajes de 60 a 170g.
¿Qué es el papel ilustración?
Es el papel denominado encapado, por tener un tratamiento superficial en ambas caras. Esto limita la absorción de tinta logrando brillo en la impresión. Pueden ser brillantes o semimates y vienen en gramajes de 90 a 350g.
TERMINADO
¿Qué tipo de encuadernaciones existen?
Hay tres tipos que representan los sistemas mas conocidos, ellos son el Binder, el cosido al hilo y el acaballado.
Se conoce como Binder o Botobinder al sistema de encuadernación de libros o revistas, con lomo cuadrado, cuyas hojas interiores y tapa van pegadas con una cola especial.
Se conoce como cosido al hilo al sistema de encuadernación de libros o revistas, con lomo cuadrado, cuyas hojas interiores van cosidas con hilo y la tapa va pegada.
Se conoce como acaballado o cosidas a caballo al sistema de encuadernación de revistas o folleros cuyas hojas interiores y tapa van dobladas juntas y cosidas son dos broches de alambre. Este tipo de encuadernación soporta un máximo (de acuerdo al gramaje del papel) de 64 páginas.
|
|